David Bowie es… un icono de la moda

David Bowie es… un icono de la moda

David Bowie solía decir que no le interesaba la moda, pero fue el precursor de la androginia y destacó por sus constantes cambios de estilo que le han convertido en todo un icono de la moda. En la exposición ‘David Bowie is…’ (Barcelona, 25/05-25/09), pueden verse más de 60 atuendos usados por el cantante londinense, además de fotografías, carátulas de discos y su música.

Hasta el 25 de septiembre, el Museu del Disseny de Barcelona acoge la exposición ‘David Bowie is…’. La muestra se inauguró en 2013 en el Victoria & Albert londinense y en pocos meses, con 1,5 M de visitantes, se convirtió en la más visitada en la historia del museo. Desde entonces, lleva cuatro años viajando por el mundo con la intención de, en la medida de lo posible, desvelar el misterio del cantante británico.

La exposición reúne más de 300 objetos facilitados por el David Bowie Archive. Incluye fotografías, carátulas de discos, letras manuscritas, diseños de escenarios y material inédito de los conciertos del artista durante las pasadas cinco décadas. Pero en la muestra pueden verse también más de 60 atuendos usados por Bowie en sus conciertos. Entre ellos se incluyen los bodies de Ziggy Stardust (1972) diseñados por Freddie Buretti; las ostentosas creaciones de Kansai Yamamoto para la gira Aladdin Sane (1973); y el abrigo confeccionado con la tela de la Union Jack y repleto de quemaduras de cigarrillo, diseñado por el músico y Alexander McQueen para la carátula del disco Earthling (1997).

Sólo 10 ciudades (Londres, Chicago, São Paulo, Toronto, París, Berlín, Melbourne, Groningen, Bolonia y, ahora, Barcelona) han acogido este estimulante viaje por el crecimiento, la actividad y el ansia futurista de un artista único.

David Bowie y la androginia

El cantante, que murió en enero de 2016 a los 69 años en Nueva York víctima del cáncer, solía decir que no le interesaba la moda. Para él, sus constantes cambios de estilo se debían a que quería que su música “se viese como sonaba”.

Pero la verdad es que David Robert Jones, el verdadero nombre del artista, revolucionó la moda con sus constantes cambios de look que no pasaban desapercibidos. Su melena pelirroja despeinada y su adicción por el maquillaje y la ropa extravagante le llevaron a ser un referente para la moda y para sus millones de fans que copiaban su estilo.

David Bowie fue un ‘mod’ entre 1965 y 1967, con impecable corte de pelo ‘moptop’ a lo Brian Jones y trajes de tres botones. A principios de los 70, un jovencísimo Bowie se convirtió en un adelantado a la confusión de géneros y en el precursor de la androginia con sus looks que recordaban más a una chica que a un chico.

Por aquel entonces, él y su mujer vestían túnicas a juego. El cantante había encontrado un aliado en Michael Fish, que tenía, en la londinense Marylebone, una tienda especializada en bucólicos ‘vestidos para hombre’.

En la etapa de Hunky Dory, adoptó una pose lánguida. Se dejó el pelo largo y se enfundó unos pantalones de cintura estrecha y pernera ancha.

Bowie pasó a golpe de álbumes de andrógino a hombre vestido con un maillot mínimo, de bucanero con parche en el ojo a dandi vestido con su icónica chaqueta sastre de rayas horizontales tantas veces versionada por diseñadores de moda.

De criatura espacial a dandi

Poco después, en 1972, Bowie era una criatura del espacio exterior. Engendró entonces a su alter ego Ziggy Stardust, con estrechísimos monos escotados, botas de plataforma y corte de pelo desfilado en rojo, tantas veces mal emulado.

Y en 1973, David Bowie vuelve a ganar la delantera más de diez años al reinado de los diseñadores japoneses confiando en Kansai Yamamoto un espectacular mono como de Pierrot del espacio exterior con gigantescas perneras. Este traje es uno de los más icónicos del cantante londinense. Una de las piezas clave que define la relación del cantantes con la moda. “David Bowie y yo combinamos la manera de ver el mundo con el sonido”, explicó Yamamoto en su día.

En la noche en la que enterró a Ziggy Stardust en el Hammersmith Odeón de Londres, Bowie se convirtió en un hombre con vestido de satén y purpurina y con un maillot mínimo. Esta prenda de una sola pieza era tan pequeña y ajustada que cuando hace un par de años se la puso Kate Moss, tuvieron que ensanchársela.

Más tarde, en la etapa de Rebel Rebel, Bowie es un bucanero en culote. Aparece en los escenarios vestido de pirata y con parche en el ojo incluido. “Quiero ser un superhéroe”, afirmó entonces el cantante, convirtiéndose en seña de identidad copiada de nuevo por millones de fans.
Ya en su etapa ‘glam rock’, fue una lagartija en plataformas. Un dandi esquelético y vestido con impecables trajes sastre cuando fue el Delgado Duque Blanco. Y, quizá por primera vez en su vida, una víctima de su época en los ochenta, cuando no pudo escapar a las cazadoras con volúmenes y los pantalones bombachos.

Antes, a finales de los años 70, David Bowie regaló a sus fans y a la moda, en general, otro elemento antológico, las camisetas con transparencias. No sólo las mujeres llevaban prendas traslúcidas y diáfanas. Los chicos también podían presumir de su momento más glamuroso con este tipo de tejidos.

El artista londinense regaló a sus fans y a la moda elementos antológicos como las camisetas con transparencias, los monos estrechísimos y escotados, los impecables y coloridos trajes sastre o el abrigo con la tela da la Union Jack.

Aprender de David Bowie

Hasta aquí algunos de los looks y tips que podemos atribuir a David Bowie en temas de moda. Pero la moda también se ha inspirado en su camaleónico estilo y su capacidad de reinventarse, crear personajes y contar historias a través de su vestuario.

Por tanto, a la hora de vestirte, crea tus propios personajes como Bowie se transformaba en sujetos distintos para cada uno de sus álbumes. De sus alter ego hemos aprendido que siempre podemos reinventarnos y construir nuevas identidades a partir de nuestro propio estilo.
No te vistas según lo que la sociedad espera de tu género. El cantante londinense nos enseñó que las convenciones de género no deben ser una limitación a la hora de vestirnos. Con el maquillaje y los accesorios, David Bowie nos mostró que el estilo va más allá de usar prendas que nos identifiquen automáticamente como hombre o mujer.

Los sastres son todo un básico en el armario. Ya sea el clásico conjunto de camisa blanca más chaleco más pantalón negro o brillante y colorido. Ahora que regresa el traje sastre, bien podemos robarle algunos tips a este artista británico para combinarlos de acuerdo a nuestro estilo.
Y no temas tomar riesgos con la moda. Prendas metálicas, con cortes llamativos o estampados extravagantes usados por Bowie se convirtieron en referentes de moda. Así que no tengas miedo en arriesgarte con piezas que piensas que son demasiado estrafalarias. Como él mismo cantante londinense dijo alguna vez: “No sé a dónde iré desde aquí, pero prometo que no será aburrido”.

¡Ah y recuerda! Alguno de los modelos comentados en este artículo se pueden admirar en la exposición ‘David Bowie is…’ (Museu del Disseny de Barcelona, 25/05-29/05). La muestra, además, supone toda una experiencia interactiva en la que confluyen a la vez audio, vídeo, iluminación y maniquíes y objetos dispuestos en diferentes zonas, en las que se entra como en un laberinto.

Toda una experiencia, con tintes mitómanos, pero que no lo es. ¡Descubrelo tú misma! Y luego nos lo cuentas, ¿vale?

Leave Comment